24 Ene Cómo alcanzar y mantener el bienestar en 8 pasos
Desarrollar y practicar buenos hábitos de higiene. El lavado de manos es una de las principales herramientas, ya que son nuestro principal instrumento de contacto. Son una fuente de contaminación muy importante, sobre todo alrededor de las uñas, donde se acumulan gérmenes. Por eso es fundamental lavarlas frecuentemente con agua y jabón. Durante la pandemia del Covid se hizo hincapié en esto y es un hábito a mantener.
Estar atentos y cumplir con el calendario obligatorio de vacunación. La vacunación ayuda a prevenir la propagación de enfermedades. Además, para las personas mayores, embarazadas, personas con factores de riesgo, niñas y niños de 6 a 24 meses, y en general para toda la población, se recomienda también la aplicación de la vacuna antigripal de la cepa 2023, que es compatible con las demás vacunas, incluida la de Covid-19.
Realizar un examen médico al menos una vez al año. Las pruebas regulares son la mejor manera de prevenir enfermedades, ya que permiten detectar los primeros síntomas de alguna enfermedad o dolencia.
Dormir, comer, mantenerse hidratado, protegerse del sol. Los hábitos saludables son todos aquellos que las personas hacen a diario. Una buena alimentación consiste en comer las 4 comidas diarias y 2 colaciones, una a media mañana y la otra por la tarde. Aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. También se debe beber aproximadamente 2 litros de agua al día y evitar excesos de alcohol, tabaco y el consumo de drogas.
Hacer ejercicio. Realizar actividad física como mínimo durante 30 minutos, 3 veces a la semana e intentar dormir no menos de 8 horas al día son algunas de las acciones recomendadas para mantener una buena salud. El ejercicio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye la mortalidad por enfermedades del corazón, mejora los valores de presión arterial en pacientes hipertensos, mejora el perfil lipídico -reduciendo los triglicéridos y aumentando el colesterol HDL-, ayuda a controlar el peso, favorece la reducción de grasa corporal -mejorando la resistencia articular y la fuerza muscular- y fortalece los huesos, lo que disminuye la osteoporosis en la adultez
Dedicar tiempo al disfrute y al ocio. Es importante realizar actividades que diviertan, compartir momentos agradables en compañía de familiares y amigos. Esto garantizará una buena salud mental y reducirá el estrés, que puede producir diversas enfermedades.
Cuidar la higiene bucal. Lavarse los dientes después de cada comida ayuda a prevenir las caries y otros problemas dentales.
Mantener una correcta limpieza del hogar, especialmente en los lugares donde puedan habitar los microbios.
Sorry, the comment form is closed at this time.