25 Ene Aesthetic: ¿qué es y cómo llevar este estilo?
Si has escuchado hablar del concepto aesthetic en plataformas como TikTok o Instagram, es posible que te intrigue su significado. Sin embargo, comprender completamente este concepto puede resultar confuso, ya que es amplio y cambia constantemente.
Entender el significado de ser aesthetic implica apreciar lo estético, encontrar placer visual en la forma en que nos vestimos y en la decoración de nuestro entorno. Es algo más que tener un estilo personal reconocible y coherente, es ser ecléctico en nuestra expresión estética. En resumen, se trata de destacar en un mundo donde la moda está altamente globalizada. Aunque esta interpretación del concepto es relativamente nueva.
El nuevo aesthetic que ha surgido en Internet:
La tendencia aesthetic que actualmente domina el mundo de la moda encuentra sus raíces en las redes sociales e Internet, especialmente en la década de 2010. Originada en el movimiento de Tumblr, una plataforma de microblogging, fusionó la nostalgia por la estética retro de los años 80 y 90 con estilos como el grunge, el gótico y el deportivo.
En términos de moda y estilo de vida, una persona aesthetic en la actualidad expresa añoranza por épocas que quizás no ha vivido a través de su estilo. Incluso algunos consideran que es una forma de reconciliación con el pasado. La clave radica en combinar elementos nostálgicos y futuristas, utilizando elementos retro y colores vibrantes en la apariencia.
Variedad de estilos aesthetic:
La tendencia aesthetic evoluciona constantemente en las redes sociales, lo que hace imposible delimitar con precisión todos los estilos posibles. Sin embargo, aquí presentamos algunos de los más conocidos:
1- Cottagecore:
se centra en una estética rural, bucólica y nostálgica, con elementos de la naturaleza que evocan simplicidad y tranquilidad.
2- NightLuxe:
se refiere a una estética lujosa y sofisticada, con énfasis en el glamour y la elegancia nocturna.
3- Coquette:
se identifica con una estética femenina y coqueta, que incorpora elementos de la moda vintage, colores pastel y prendas elegantes.
4- Gorpcore:
corresponde a una estética práctica y funcional, con prendas cómodas y deportivas, a veces relacionadas con actividades al aire libre.
5- Kawaii:
es una estética ingenua que se enfoca en detalles lindos y tiernos, inspirados en la cultura pop japonesa y sus personajes animados.
6- Vaporwave:
se basa en una estética retrofuturista, con elementos de la cultura pop de los años 80 y 90, la tecnología y la música electrónica.
7- Indie:
se enfoca en una estética independiente y alternativa, con influencias de la música, la moda y el arte underground.
8- Clean Girl:
se trata de una estética limpia y minimalista, con un enfoque en la simplicidad, la funcionalidad y una paleta de colores neutros muy armoniosa.
9- Weird Girl:
es una estética excéntrica y no convencional, que combina elementos de la cultura underground, la moda alternativa y la música de manera sorprendente.
10- Minimal:
se basa en una estética minimalista y simplista, con elementos de la arquitectura, el diseño y el arte, y una paleta de colores y formas muy reducida.
Sorry, the comment form is closed at this time.